Heliconia wagneriana Petersen in Mart., Fl. Bras. 3(3): 13. 1890; Bihai wagneriana (Petersen) Kuntze; H. elongata Griggs; B. elongata (Griggs) Griggs.
Hábito como Musa, 24 m de alto. Hojas más largas 100150 cm de largo y 2530 cm de ancho, base atenuada a truncada, envés verde; pecíolo 3560 cm de largo. Pedúnculo 510 cm de largo, glabro, verde, inflorescencia erecta, hasta 45 cm de largo, raquis glabro, verde; brácteas cincinales dísticas, 613 por inflorescencia, la bráctea media 1216 cm de largo y 1112 cm de ancho en la base, ápice acuminado, márgenes rectos, la superficie exterior glabra, roja con la quilla y los márgenes verdes; brácteas florales glabras, blancas; flores 1020 por cincino, pedicelo glabro, blanco; perianto curvado 50° en la antesis, 56 cm de largo, glabro, blanco basalmente y tornándose verde obscuro distalmente; ovario glabro, blanco. Drupas glabras.
Común en vegetación secundaria abierta, frecuentemente a lo largo de caños, zona atlántica; 40250 m; fl y fr febmay; Neill 3920, Stevens 8683; Guatemala a Colombia.
Plantas 1.75–4 m, con hábito similar al de Musa. Hojas 3 ó 4 por tallo; lámina 95–150 × 24–30 cm, on-dulada. Infl. erecta, ca. 45 cm; brácteas cincinadas 7–13, dísticas, la bráctea medial 12–15 × 11–12 cm, conla superficie externa glabra, rojo rosado a rosada con márgenes y quilla verdes. Fls. 15–20 por cincino; periantouniformemente curvado a parabólico, 5.5–6 × 0.7–0.8 cm, esencialmente glabro (a veces escasamente hirsutoapicalmente en los sépalos), blanco basalmente, verde oscuro apicalmente.