14. Diospyros tetrasperma Sw., Prodr. 62: (1788). Holotipo: Jamaica, Swartz s.n. (S). Ilustr.: Gaertner f., Suppl. Carp. 3: t. 208 (1807). N.v.: Silil, sibil, tzililche, Y.
Por C. Whitefoord y S. Knapp.
Diospyros cuneata Standl., D. schippii Standl.
Arbustos o árboles 2-13 m, el tronco hasta 25 cm de diámetro; ramitas delgadas, puberulentas o esparcidamente estrigulosas cuando jóvenes, gris pálido o pardo claro. Hojas 4-8.5(-11) × 1.5-3(-4) cm, generalmente algo aglomeradas cerca de las puntas de las ramas, angostamente obovadas a oblanceoladas, algunas veces elípticas, cartáceas a coriáceas, brillantes, verde-grisáceo o pardo cuando secas, el envés de las hojas jóvenes esparcidamente estriguloso, glabrescente, con frecuencia diminutamente oscuro punteado y frecuentemente con algunas glándulas esparcidas cerca de la base en el envés, ambas superficies diminutamente verrucosas, la base cuneada o atenuada, los márgenes aplanados o revolutos, el ápice redondeado, obtuso o retuso, o algunas veces angostado a agudo o cortamente acuminado, la punta obtusa; nervaduras laterales 4-7 pares, la nervadura principal frecuentemente elevada en ambas superficies o algunas veces indistinta; pecíolo 2-7 mm. Inflorescencias axilares en la base del crecimiento actual. Flores estaminadas en cimas cortamente pedunculadas, con 3-4 flores; pedicelos 1-2 mm, densamente estrigulosos; cáliz 4-5 mm, densamente estrigoso, los lobos 4(-5), de casi la mitad del largo del tubo, someramente deltoides o redondeados, la superficie externa esparcida o densamente estrigulosa o serícea, la superficie interna del tubo glabra; corola 8-10 mm, hipocraterimorfa, blanca o color crema, la superficie externa estriguloso-serícea encima de la base, el tubo 4-5 mm, la superficie interna glabra, los lobos 4, c. 2 mm, ovados, el ápice agudo; estambres 8, desiguales, glabros, los externos c. 4.5 mm, los internos c. 2.5 mm, las anteras c. 1.5 mm, apiculadas; pistilodio c. 1 mm, cuboide, estriguloso. Flores pistiladas u ocasionalmente bisexuales, solitarias; pedicelos 3-4 mm, estrigosos; cáliz c. 6 mm, los lobos 4, más cortos que el tubo, semiorbiculares, algunas veces retusos, estriguloso-puberulentos; corola 8-10 mm, el tubo c. 5 mm, los lobos 3-4, c. 3.5 mm, ovados, la superficie externa densamente estrigulosa-puberulenta a serícea por encima de la base, la superficie interna glabra; estaminodios 4-5, u ocasionalmente con 4 estambres; ovario 1.5-3 mm, ovoide, seríceo; lóculos 4; estilos c. 2 mm, unidos. Bayas 1.2-1.5 cm de diámetro, globosas, estrigosas al principio, brillantes, la base del estilo frecuentemente persistente, verde-amarillo a pardo; pedicelo en fruto 2-4(-7) mm, robusto y leñoso; cáliz en el fruto 1.3-1.5 cm de diámetro, pateniforme, esparcidamente estriguloso en la superficie externa, densamente seríceo en la superficie interna, los lobos 4, 3-4 mm, anchamente deltoides, las puntas redondeadas y adpresas a la base del fruto; semillas 4, c. 10 × 7 mm. Selvas caducifolias. Y ( Lundell 7599, MO); C ( Cabrera et al. 4460, MO); QR ( Cabrera y Cabrera 8814, MO); B ( Gentle 292, F); G ( Contreras 8812, MO). 0-50(-800) m. (Mesoamérica, Jamaica, Cuba.)
Diospyros tetrasperma es superficialmente similar a