31. Marsdenia undulata (Jacq.) Dugand, Mutisia 9: 2 (1952). Cynanchum undulatum Jacq., Select. Stirp. Amer. Hist. 85 (1763). Tipo: Colombia ? (no encontrado). Ilustr.: Jacquin, Select. Stirp. Amer. Hist. 85, t. 58 (1763). Por W.D. Stevens. Marsdenia margaritaria R.C. Foster. Enredaderas o rastreras, leñosas y suberosas en la base, las partes subterráneas desconocidas; tallos hispidulosos, glabrescentes. Hojas opuestas; láminas 2.4-11.5 × 1.5-7 cm, elípticas, ovadas u obovadas, hispidulosas, rápidamente glabrescentes, la base obtusa a redondeada, los márgenes revolutos, el ápice acuminado u obtuso; nervaduras laterales 4-6 pares; coléteres 2-8, confluentes; pecíolo 0.4-2.5 cm, hispiduloso en el lado adaxial, glabrescente. Inflorescencias 1 por nudo, congestionado-paniculiformes, casi umbeliformes, hispidulosas; pedúnculo 3-8 mm; pedicelos 3-4 mm. Cáliz con 0-2 coléteres por seno, los lobos 2.2-2.4 × 1.5-1.9 mm, elípticos con ápices redondeados, abaxialmente adpreso-hispidulosos, adaxialmente glabros, el margen ciliolado; corola urceolada, verde, rojo brillante o parda, con un callo linear carnoso por debajo de cada seno, abaxialmente glabra, adaxialmente retrorso-barbada en un parche en la mitad basal del tubo abajo de cada lobo, el tubo 3.3-4.5 mm, los lobos 2.4-2.8 × 1.6-2.2 mm, elípticos, blanco hispidulosos, más densamente en la garganta, excepto glabros cerca de un margen de cada lobo, con ápices redondeados y emarginados, ciliolados; ginostegio sésil, los lobos de la corona 0.9-1.3 × 0.8-1.1 mm, ovados, cada lobo con la base carnosa en forma de herradura y con un lóbulo terminal membranoso, el ápice redondeado; ápice del estilo 0.5-0.8 × 0.5-0.8 mm, cónico. Folículos 9-17 × 3-4 cm, elipsoides u ovoides, glabros, el ápice levemente atenuado, redondeado; semillas 11-12.5 × 7.5-8.5 mm, elípticas, pardo olivas con manchas pardas, la superficie lisa, el margen 0.5-1 mm de ancho, entero o distalmente crenulado, la coma 3.5-5 cm, pardo clara. Bosques secos a húmedos, con frecuencia al lado de playas. CR ( Molina R. et al. 18137, F); P ( Johnston 759, MO). 0-400 m. (Mesoamérica, Colombia, Venezuela.) . 31. Marsdenia undulata (Jacq.) Dugand, Mutisia 9: 2 (1952). Cynanchum undulatum Jacq., Select. Stirp. Amer. Hist. 85 (1763). Tipo: Colombia ? (no encontrado). Ilustr.: Jacquin, Select. Stirp. Amer. Hist. 85, t. 58 (1763). Por W.D. Stevens. Marsdenia margaritaria R.C. Foster. Enredaderas o rastreras, leñosas y suberosas en la base, las partes subterráneas desconocidas; tallos hispidulosos, glabrescentes. Hojas opuestas; láminas 2.4-11.5 × 1.5-7 cm, elípticas, ovadas u obovadas, hispidulosas, rápidamente glabrescentes, la base obtusa a redondeada, los márgenes revolutos, el ápice acuminado u obtuso; nervaduras laterales 4-6 pares; coléteres 2-8, confluentes; pecíolo 0.4-2.5 cm, hispiduloso en el lado adaxial, glabrescente. Inflorescencias 1 por nudo, congestionado-paniculiformes, casi umbeliformes, hispidulosas; pedúnculo 3-8 mm; pedicelos 3-4 mm. Cáliz con 0-2 coléteres por seno, los lobos 2.2-2.4 × 1.5-1.9 mm, elípticos con ápices redondeados, abaxialmente adpreso-hispidulosos, adaxialmente glabros, el margen ciliolado; corola urceolada, verde, rojo brillante o parda, con un callo linear carnoso por debajo de cada seno, abaxialmente glabra, adaxialmente retrorso-barbada en un parche en la mitad basal del tubo abajo de cada lobo, el tubo 3.3-4.5 mm, los lobos 2.4-2.8 × 1.6-2.2 mm, elípticos, blanco hispidulosos, más densamente en la garganta, excepto glabros cerca de un margen de cada lobo, con ápices redondeados y emarginados, ciliolados; ginostegio sésil, los lobos de la corona 0.9-1.3 × 0.8-1.1 mm, ovados, cada lobo con la base carnosa en forma de herradura y con un lóbulo terminal membranoso, el ápice redondeado; ápice del estilo 0.5-0.8 × 0.5-0.8 mm, cónico. Folículos 9-17 × 3-4 cm, elipsoides u ovoides, glabros, el ápice levemente atenuado, redondeado; semillas 11-12.5 × 7.5-8.5 mm, elípticas, pardo olivas con manchas pardas, la superficie lisa, el margen 0.5-1 mm de ancho, entero o distalmente crenulado, la coma 3.5-5 cm, pardo clara. Bosques secos a húmedos, con frecuencia al lado de playas. CR ( Molina R. et al. 18137, F); P ( Johnston 759, MO). 0-400 m. (Mesoamérica, Colombia, Venezuela.) .General Information
Source: [
Flora Mesoamericana
General Information