Heliocarpus americanus L., Sp. Pl. 1: 448. 1753; H. tomentosus Turcz. Arboles pequeños a grandes, 3–22 m de alto; ramas jóvenes predominantemente velutinas, a veces con una capa inferior de tricomas floculento-furfuráceos. Hojas a menudo ligeramente trilobadas, 10–20 cm de largo y 8–17 cm de ancho, ápice acuminado, base cordada o cordado-decurrente, sin aurículas, envés con tricomas estrellados de brazos erectos cortos y largos, y con numerosos tricomas simples erectos perpendiculares a y sobre los nervios. Inflorescencias terminales, predominantemente velutinas con una capa inferior de tricomas floculento-furfuráceos, yemas obovoides, ligeramente contraídas abajo de la mitad, ápice obtuso, flores 4-meras; flores estaminadas con yemas ca 3 mm de largo, sépalos linear-oblongos, 5–7 mm de largo, externamente con una densa cubierta de tricomas diminuto-estrellados, pétalos lineares a angostamente espatulados, 3–4.5 mm de largo, glabros, estambres 16–18 (–20); flores pistiladas con sépalos similares pero más pequeños, 2.5–3 mm de largo, pétalos ausentes, estaminodios ca 12, estilo con 2 ramas largas. Cuerpo del fruto subcircular, 3–3.5 mm de largo y 2.5–3 mm de ancho, densamente hirsuto, café al madurar, con ginóforo 6.5–10 mm de largo. Común en bosques alterados, en todo el país; 80–1600 m; fl dic–mar, fr feb y mar; Laguna 332, Moreno 15885; México a Paraguay. Heliocarpus americanus L., Sp. Pl. 1: 448. 1753; H. tomentosus Turcz. Arboles pequeños a grandes, 3–22 m de alto; ramas jóvenes predominantemente velutinas, a veces con una capa inferior de tricomas floculento-furfuráceos. Hojas a menudo ligeramente trilobadas, 10–20 cm de largo y 8–17 cm de ancho, ápice acuminado, base cordada o cordado-decurrente, sin aurículas, envés con tricomas estrellados de brazos erectos cortos y largos, y con numerosos tricomas simples erectos perpendiculares a y sobre los nervios. Inflorescencias terminales, predominantemente velutinas con una capa inferior de tricomas floculento-furfuráceos, yemas obovoides, ligeramente contraídas abajo de la mitad, ápice obtuso, flores 4-meras; flores estaminadas con yemas ca 3 mm de largo, sépalos linear-oblongos, 5–7 mm de largo, externamente con una densa cubierta de tricomas diminuto-estrellados, pétalos lineares a angostamente espatulados, 3–4.5 mm de largo, glabros, estambres 16–18 (–20); flores pistiladas con sépalos similares pero más pequeños, 2.5–3 mm de largo, pétalos ausentes, estaminodios ca 12, estilo con 2 ramas largas. Cuerpo del fruto subcircular, 3–3.5 mm de largo y 2.5–3 mm de ancho, densamente hirsuto, café al madurar, con ginóforo 6.5–10 mm de largo. Común en bosques alterados, en todo el país; 80–1600 m; fl dic–mar, fr feb y mar; Laguna 332, Moreno 15885; México a Paraguay.General Information
Source: [
Flora de Nicaragua
General Information